Hace unas semanas, tuve la oportunidad de asistir a un taller llamado "Psicotaller de escritura", obviamente al ver esta propuesta no pude resistirme a acudir porque además es totalmente gratuito, y la verdad es que me encontré mucho más de lo que esperaba...
Este taller del que os hablo, se basa en esta idea, y en cómo la escritura se puede utilizar a modo de terapia tanto en personas "enfermas" como sanas. Siguiendo la teoría, todos deberíamos de tener una salud mental óptima, entendiendo por esto el hecho de que la persona sienta un bienestar subjetivo psicológico y personal; obviamente, esta tarea no es algo fácil y al igual que llevamos otros hábitos saludables o rutinas, es algo a lo que debemos de prestar atención y dedicarle tiempo, porque tan solo con 5 minutos al día puede cambiar mucho nuestro bienestar psicológico. De hecho, existen estudios que corroboran que con el simple hecho de escribir 2 minutos al día es suficiente para notar cambios positivos.
En este taller descubrí varios ejercicios que podemos llevar a cabo para mejorar nuestra salud mental, así que os hablaré de algunos de ellos, por si queréis probar y notar la mejoría.
Formas terapéuticas de escritura:


En muchas ocasiones sentimos que tenemos conversaciones pendientes, conversaciones que no podemos tener con esa persona o que no queremos tener, pero que sí necesitamos exteriorizar. Para ello está esta forma terapéutica, que consiste en escribir una carta con aquellas cosas que no has podido o no has tenido tiempo de decir. Esta es otra de mis favoritas, además, podemos escribir tantas cartas como necesitemos y hacer con ellas lo que queramos, entregárselas a la persona, guardarlas para leerlas o quemarlas y que se lleve las cenizas el viento.
Esta son algunas de las muchas posibilidades que existen, pero no las únicas, también existe la poesía terapéutica, la escritura libre, la escritura consciente... Si queréis saber más os animo a investigar y a visitar el blog de Carlos Javier Sánchez Gil, psicólogo general sanitario que fue quien impartió este taller del que os hablo (pinchad en la imagen de abajo). Además, recordad, cada persona es un mundo, así que intentad encontrar la forma que os haga más felíz a vosotros. Dejadme en comentarios qué os ha parecido esta entrada y si os gustaría que tratara más temas relacionado con la psicología.
Basándose en esta idea se llevó a cabo este taller del que os hablo,
impartido por un psicólogo llamado Carlos Javier Sánchez Gil, si queréis saber más información sobre él y la iniciativa que está llevando a cabo podéis pinchar en la imagen siguiente y os llevará a su blog.
Hola!!
ResponderEliminarPues la verdad es que en estos días, tus consejos no vienen nada mal, así que solamente te puedo dar las gracias por compartir con nosotrxs este post :D
Besos :33
PD: Muchas gracias por seguirme, me quedo siguiéndote también!
Ni darlas, en estos momentos tenemos que ayudarnos en lo que podamos ^^
EliminarUn abrazo xx.
Hola
ResponderEliminarMe ha encantado esta entrada, creo que muchas veces escribir para uno mismo viene genial, de hecho voy a recomendar a ciertas personas que lo necesitan tu entrada.
Te devuelvo la visita, el seguimiento de Seamos seguidores y el comentario, deseando seguir por aquí leyendo tus entradas
Un bes💕
¡Hola!
ResponderEliminar¡Me ha encantado el post! En definitiva escribir es toda una terapia, a mi me funciona cuando hay pensamientos a los que les doy mil vueltas, termino escribiendolos, entendiendolos y dejandolos ir.
¡Nos seguimos leyendo!
¡Hola! Muchísimas gracias por pasarte por mi blog, ya tienes una nueva seguidora!
ResponderEliminar¡Besotes! Firdis | Leyendo en Starbucks
Hola.
ResponderEliminarSin duda en estos momentos de pesadilla y tensión en la que vivimos es una entrada perfecta.
Muchos besos.
Hola,
ResponderEliminarla verdad es que esta entrada viene como anillo al dedo ahora mismo, gracias por compartirla
Muchos besos! ♥
¡Hola!
ResponderEliminarGracias por la entrada, es muy interesante. Ojalá se pudieran hacer más talleres de ese tipo donde vivo, pero no hay nada de nada.
Escribir creo que es muy terapéutico, aunque hay veces que se me da mejor expresarme oralmente que por escrito, no sé por qué.
De todas formas el escribir una carta sigue teniendo un significado muy bonito, por lo menos para mí, y es algo que suelo hacer de vez en cuando.
Un besito <3