1. Nunca es tarde para morir.

Cuando empecé a leerlo, intenté obligarme a mí misma a seguir, pero no fui capaz ya que el libro estaba repleto de comentarios machistas.
No sé si el autor quiso que los personajes reflejasen esto a propósito, o simplemente reflejaban los pensamientos que él tenía. De una forma u otra, no me sentía cómoda leyéndolo, cada vez que intentaba darle una oportunidad había alguna perlita que me impedía seguir, así que finalmente opté por abandonarlo.
2. El teorema Katherine.

Sinceramente, este libro me pareció bastante complicado en cuanto al lenguaje, no recuerdo muy bien nada de él, pero sí de que no conseguía meterme en la historia por la pluma del autor.
3.El principito.

4. Todo lo que podríamos haber sido tú y yo sino fuéramos tú y yo.

5.Temblor.
Para finalizar, he escogido el primer libro de esta trilogía.
La verdad es que este también lo compré en una tienda de segunda mano junto con la segunda parte, y tenía bastantes expectativas en él, pero me pilló en una etapa en la que tenía un gran parón lector, así que aunque intenté darle una oportunidad, no lo conseguí y lo dejé. Pero como digo, no fue por nada del libro en concreto, sino más bien por mi situación.
Espero que hayáis disfrutado de este top 5, (aunque no tiene un orden de más a menos ni nada por el estilo), con el que inauguramos nueva sección.
Si hay algún libro con el que estemos de acuerdo o no, dejarlo en los comentarios y estaré encantada de leeros. Un abrazo.

La verdad es que este también lo compré en una tienda de segunda mano junto con la segunda parte, y tenía bastantes expectativas en él, pero me pilló en una etapa en la que tenía un gran parón lector, así que aunque intenté darle una oportunidad, no lo conseguí y lo dejé. Pero como digo, no fue por nada del libro en concreto, sino más bien por mi situación.
Espero que hayáis disfrutado de este top 5, (aunque no tiene un orden de más a menos ni nada por el estilo), con el que inauguramos nueva sección.
Si hay algún libro con el que estemos de acuerdo o no, dejarlo en los comentarios y estaré encantada de leeros. Un abrazo.
¡Hola! Es una entrada triste, si lo piensas jajaja Vaya lata con el del autor... ¿No te dijo nada? ¿Y lo aceptaste sin más o pudiste leer un poco de qué iba antes, para estar preparada en cuanto a ese libro?
ResponderEliminar¡Nos leemos!
Pues sinceramente leí simplemente la sinopsis y no indagué mucho más en la historia porque desde fuera no me daba sensaciones tan malas...
EliminarY sí que es un poco triste, pero también es la realidad, no todos los libros que leemos nos pueden gustar :)
Un saludo, besos xx.
¡Holaa! A mí me ha pasado con varios; Emma de Jane Austen, El diario de Anna Frank, Prohibido de Tabitha Suzuma, entre otros. A veces, me parece triste, pero luego digo que es mejor dejar ir jajaa. Besos <3
ResponderEliminarComo todo, hay libros que son y otros que no...
EliminarUn saludo xx.
Hola! De los que has dicho solo he leído El Principito y me gustó mucho, espero que vuelvas a darle una oportunidad y lo disfrutes.
ResponderEliminarUn saludo!
Muchas gracias! Espero disfrutarlo a la próxima porque de todos es el que más pena me dio.
EliminarUn abrazo xx.
¡Hola!
ResponderEliminarLeí ese de John Green y otro hace dos años, y la verdad es que no me gustaron nada, así que nunca más, lo siento por él. El de Espinosa lo leí en una tarde en la playa el año pasado y me gustó, pero tampoco fue una gran gran lectura. Respecto a temblor, fue una grandísima decepción del 2016 porque iba con muchas ganas.
¡Nos leemos!
Lua.
Pues entonces más o menos estamos de acuerdo con estos libros...
EliminarUn saludo, gracias por pasarte:)
¡Hola!
ResponderEliminarPues mira, El teorema de Katherine sí que lo leí pero no me gustó mucho...así que no creo que te hayas perdido nada. Y en cuánto a Temblor nunca me animé a leer esta saga de libros aunque sí que le tenía ganas en su momento.
Solo leí un libro de Espinosa y bueh, estuvo bien pero no fue para tanto xD Aunque el Principito si que me gustó mucho.
Muchas gracias por la entrada ^^
¡Un besito!
Gracias a ti por el apoyo :)
EliminarA ver si le doy otra oportunidad al principito...
Un abrazo, nos leemos xx.
Holaa!! El Principito lo leí cuando era pequeña y empezaba a adentrarme en la lectura:3 espero que lo retomes pronto; el de Temblor también lo conseguí con su segunda parte pero por una u otra razón aún no me pongo con él; los demás no los he leído. Buena entrada:3
ResponderEliminarBlessings!!
Gracias!! Un saludo xx.
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarDebes intentar leer El Principito otra vez, si bien es considerado un libro infantil, yo considero que va mucho más allá y todo lo que habla es tan cierto y da para tantas reflexiones que darle una oportunidad para que te seduzca es necesario; hace mucho tiempo he querido leer a Albert pero la mayoría de sus libros tienen tan malas reseñas que no pienso hacerlo pronto.
¡Nos seguimos leyendo!
¡Buenas! La verdad es que sí tengo pensado darle una segunda oportunidad a El Principito.
EliminarUn saludo xx.
Hola!!! Yo aún no he abandonado un libro, simplemente me leo algo diferente para poder pasar el trago amargo. Besos
ResponderEliminarMe alegro de que no te haya ocurrido... Yo es que si no me gusta no soy capaz de seguirlo.
EliminarUn abrazo xx.
Hola!
ResponderEliminarNunca es tarde para morir lo tengo pendiente. El principito me encantó y hace muy poco leí Todo lo que podríamos haber sido... y me decepcionó bastante.
Besitos :)
Pues espero tu opinión si al final acabas dándole una oportunidad :)
EliminarUn abrazo, nos leemosx.
hola,
ResponderEliminarsolo he leido El principito de tu top, y a mi me gustó. Da mucha rabia abandonar libros, pero cuando no se puede cn ellos es mejor hacerlo
Gracias por la reseña
Besotesssssssss
Pues sí que es mejor hacerlo, porque al menos a mí me pasa que si sigo forzándome a leer algo que no me gusta me bloqueo y ya no me apetece leer nada.
EliminarGracias a ti :)
Besos xx.
Hola Moira!! Es cierto que hay libros que no hay modo de leerlos. Tomo buena nota de tus abandonos literarios. ¡Gran post! Besos!!
ResponderEliminarMuchas gracias, me alegro de que te haya gustado :)
EliminarAbrazos xx.
Hola 😃
ResponderEliminarA mi me paso lo mismo con el “Principito” hace unos años y el año pasado lo volví a leer. Como dices ahora no era el momento, la has clavado. Ya verás que cuando lo vuelvas a coger te irá mejor.
Besitos ❤️